sábado, septiembre 30, 2023
  • Home
  • Nosotros
Comer y Rascar
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Comer y Rascar todo es empezar
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias

Cocina y niños

Cocina y niños
748
SHARES
3.6k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
image 9

Es bien conocido que el gusto por los alimentos y el aprendizaje del comer bien se desarrolla desde pequeño. Para ello, lo mejor es que el niño aprenda a comer de todo y experimente con los alimentos desde la infancia.

Pero la cocina, además de enseñar a los pequeños a alimentarse bien, lo cual, sin duda, es muy importante, nos permite enseñar a nuestros niños muchas cosas más allá de la la alimentación. Valores sobre el respeto a la naturaleza, el reciclaje, contar, organizarnos y el placer de compartir son enseñanzas que la cocina nos brinda. Te dejamos aquí algunos tips y consejos:

Hacer un plato o una tarta es una manera estupenda de introducir a nuestros pequeños el mundo de la ciencia. Podemos contarles de donde vienen los alimentos que utilizamos, aprovechar para hablarles de las estaciones, las temporadas de la fruta y verdura y así concienciarlos sobre el mundo que nos rodea y el medio ambiente. Les podemos explicar la acción del calor sobre los alimentos, y las reacción con las diferentes mezclas.

También les podemos hacer pesar los alimentos y así, trabajamos con ellos, los números y las matemáticas con problemas divertidos, convirtiéndolo en un juego y aprendiendo de forma amena. ¿Cuántos huevos hacen falta? ¿Y si hacemos más, porque vendrán los abuelos a comer? ¡A multiplicar! Sea cual sea la edad de nuestro peque, la cocina nos da la oportunidad de darle aprendizaje en un mundo en el cual se siente a gusto.

El orden, la organización, la limpieza y la igualdad, son valores que aprenderán, porque se lo pasan estupendamente.

La cocina, es una actividad ideal para desarrollar muchas habilidades en los más pequeños. Pero una de las cosas más importante es la oportunidad que nos brinda de desarrollar su “creatividad”.

La Creatividad es la capacidad del niño para inventar historias e imaginar soluciones. Favorecer la creatividad en los niños, es prepárales para vivir su vida de manera menos rígida, a inventar soluciones más o menos originales para solucionar los problemas que a lo largo de toda su vida, tendrán que afrontar. Si desarrollamos la creatividad de nuestros niños, les abrimos un mundo de imaginación y libertad imprescindible a múltiples disciplinas. A caso, el investigador o el compositor no tienen en común romper barreras, inventar y ser creativos. Imaginan, crean y con su imaginación, inteligencia, sabiduría y técnica, desarrollan nuevas vías de explotación.

En la cocina, el niño aprende a conocerse mejor, aprende a saber lo que le gusta, y de donde viene. La cocina, nos permite también trasmitir valores y hablar de nuestras raíces. Esa receta de familia que se transmite de madre/padre a hij@, pasó de generación en generación. Que importante se siente nuestro peque a la hora de aprenderla. Y nosotros, no perdamos la oportunidad de hablar con él de nuestra familia, y por lo tanto, el de conocerse mejor.

La cocina, es crear y hacer, pero también es compartir. Comer y compartir sus creaciones ayuda a los más pequeños a reforzar su confianza en ellos mismos.

Desarrollar los sentidos: la cocina es de las pocas actividades que nos permite trabajar los 5 sentidos. En la cocina, los niños ponen a prueba su oído, su vista, su tacto descubriendo nuevas texturas, su olfato descubriendo nuevos olores, su vista, porque antes que nada, como bien es conocido, comemos por al vista, y por fin el gusto. Probar nuevos alimentos, descubrir nuevos olores, experimentar presentar en el plato, sin duda, agudiza sus sentidos y le permite desarrollar la creatividad.

En la cocina, existen reglas y recetas. Pero también hay mucho lugar para hacer las cosas de manera distinta, probar, mezclar, decorar nuestros platos, adornar un pastel. El sinfín de alimentos que se pueden mezclar permite al niño experimentar, descubrir, en definitiva, inventar y por lo tanto, desarrollar su creatividad.

Anterior

Descubriendo la comida halal en España

Siguiente

Pollo con almendras

Relacionado Posts

Carne de Morucha
Noticias

Carne de Morucha

mayo 18, 2023
Diferentes tipos de café
Noticias

Diferentes tipos de café

octubre 17, 2022
Siguiente
Pollo con almendras

Pollo con almendras

Buscar Receta…

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Te recomendamos

  • Ginger Ale con ginebra

    Ginger Ale con ginebra

    1566 compartido
    Comparte 626 Tweet 392
  • Pollo a la plancha

    1334 compartido
    Comparte 534 Tweet 334
  • Pan de ajo y orégano

    920 compartido
    Comparte 368 Tweet 230
  • Batidos de Proteína Whey: Recetas Deliciosas para Potenciar tu Entrenamiento

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Ensalada de espárragos y requesón

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • Patata al horno en forma rosa

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Home
  • Contacto
  • Carta QR para Restaurantes
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Recetas para comer cada día
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas

© 2021 Menú diario para comer - Creado para Comer&Rascar.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}