domingo, enero 29, 2023
  • Home
  • Nosotros
Comer y Rascar
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Comer y Rascar todo es empezar
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Consejos

Cómo llevar una forma de vida ecológica a tu cocina

Cómo llevar una forma de vida ecológica a tu cocina
741
SHARES
3.5k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Para conseguir mantener una forma de vida ecológica, las dos cosas fundamentales que debes hacer, son comer sano y evitar los productos químicos tóxicos.
Y si esto quieres trasladarlo de forma habitual a tu cocina, sigue leyendo para aprender cómo hacerlo correctamente.

Utilice herramientas biodegradables

Elige siempre utensilios de cocina adecuados para que no terminen en un vertedero cuando ya no los necesites. Para ello debes elegir aquellos utensilios que sean resistentes y que puedan durar toda la vida. Si además son biodegradables, como por ejemplo los de bambú, serán una excelente opción, pues no dañarán el medio ambiente. Si no es así, elige al menos los que sean reciclables.

Evite el desperdicio

Uno de los mejores métodos para evitar el máximo de desperdicio en tu cocina, es asegurarse de no cocinar más de lo que se puede consumir en ese momento concreto, así conseguirás mantener un ambiente limpio siempre.

Reciclaje y compostaje

Debemos ser conscientes del desperdicio tan grande que generamos diariamente, e ir acostumbrándonos a compostar cualquier material orgánico para evitarlo.

Por ejemplo, seguro que algo que desconoce, es que el papel y el cartón, son materiales compostables que pueden agregar nutrientes a su jardín. Si aprendemos a clasificarlos y compostarlos correctamente junto con los desperdicios orgánicos que salen de nuestra cocina diariamente, podremos convertirlos en abono, agregando así, un valor al suelo y protegiendo al mismo tiempo al medio ambiente.

Otras medidas con las que podemos contribuir en nuestra cocina son guardar siempre la comida en el refrigerador para evitar que se eche a perder, y asegurarse de congelar diferentes tipos de alimentos para su uso posterior, reduciendo así el desperdicio.

Utilizar siempre paños de cocina reutilizables

Los paños de cocina que utilices deben ser de tela y evitar así los que son de un solo uso como los rollos de papel, para no contribuir al desperdicio continuado.
Aprende también a reutilizar otras cosas en tu cocina, como son por ejemplo botellas, frascos de vidrio y bolsas de supermercado.
Sé imaginativo y no tires a la basura diferentes elementos que se pueden reutilizar en tu hogar.

Compre electrodomésticos de bajo consumo

Cuando tengas que elegir los aparatos de tu cocina, marcarás la diferencia si compras electrodomésticos de bajo consumo. También puedes optar por algún electrodoméstico que funcione con gas.
Y cuando algún aparato se averíe, asegúrate siempre de que no tiene reparación antes de tirarlo.

Compre ingredientes locales

Dónde compras los alimentos de tu cocina juega un papel crucial para ayudar a mantener un medio ambiente más sostenible.
En la medida de lo posible es importante comprar productos locales y, apoyar así, a las empresas locales.
Como bien sabrás, los alimentos transportados miles de kilómetros contribuyen a la contaminación del medio ambiente, lo cual no es nada ecológico.

Usa detergentes ecológicos y biodegradables.

Asegúrate de que los productos de limpieza que utilizas sean ecológicos para mantener un ambiente limpio y libre de tóxicos en tu hogar. Cada vez hay más variedad en productos de limpieza naturales disponibles en el mercado, y estos no producen químicos tóxicos.
Además puedes hacer tus propios productos de limpieza de manera muy sencilla utilizando ingredientes tan básicos que todos tenemos en nuestra cocina, como son el bicarbonato de sodio y el vinagre. Estos limpiadores no son tóxicos ni causan daño al medio ambiente.

Si sigues estos consejos que acabas de leer, marcarás la diferencia en tu hogar, pues conseguirás eliminar las malas prácticas que pueden afectar negativamente al medio ambiente.

Anterior

Mejillones a la parrilla

Siguiente

¿Cuáles son los beneficios de las semillas de melón?

Relacionado Posts

Comprar Freidora de Aire
Consejos

¿Merece la pena comprar una freidora de aire?

enero 2, 2023
utensilios de cocina
Consejos

Las ventajas de los utensilios de cocina hechos de cerámica

noviembre 22, 2022
Sorbete de limón
Bebida

Sorbete de limón

noviembre 11, 2022
utensilios de cocina organizados
Consejos

Cómo organizar los utensilios de cocina para encontrarlos mejor

enero 2, 2023
semillas de melón
Consejos

¿Cuáles son los beneficios de las semillas de melón?

enero 2, 2023
Los 5 pasos para convertirte en un excelente cocinero
Consejos

Los 5 pasos para convertirte en un excelente cocinero

noviembre 22, 2022
Siguiente
semillas de melón

¿Cuáles son los beneficios de las semillas de melón?

Buscar Receta…

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Te recomendamos

  • Queso de avena vegano

    Queso de avena vegano

    1302 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Cocido portugués (Cozido à Portuguesa)

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Pollo a la plancha

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Ginger Ale con ginebra

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Molotof casero

    1163 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • Coctel coco Bailey’s

    896 compartido
    Comparte 358 Tweet 224
  • Home
  • Contacto
  • Carta QR para Restaurantes
Recetas para comer cada día
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas

© 2021 Menú diario para comer - Creado para Comer&Rascar.

Esta web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies.. Visita nuestra Política de Cookies.