viernes, diciembre 8, 2023
  • Home
  • Nosotros
Comer y Rascar
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Comer y Rascar todo es empezar
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Consejos

Ejercicio y Alimentación

Ejercicio y Alimentación
739
SHARES
3.5k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El ejercicio y la alimentación son los grandes pilares en los que se asienta un estilo de vida saludable y que favorecen el que, al introducirlos en nuestra rutina diaria, consigamos una mejora significativa de cara a sentirnos con más energía y más plenos o felices.

En ambos casos, además, introducir variedad al plantearnos cómo afrontar tanto ejercicio como alimentación va a ser el mejor camino a seguir para que podamos obtener los mejores resultados en un estilo de vida sano y equilibrado

La importancia de un ejercicio variado

Quizá, en el binomio ejercicio y alimentación, la variedad suele asociarse más con esta última. Sin embargo, tratar de incluir diferentes rutinas de deporte o movimiento también puede aportar numerosos beneficios.

Aquí algunas de las razones por las que vale la pena tener en cuenta esta recomendación:

  • Ayuda a cambiar de estímulos: la monotonía produce aburrimiento y favorece que aumenten las probabilidades de abandono. Si el ejercicio que realizas es una caminata de 40 minutos, una alternativa fácil será ir variando los recorridos, de forma que también tu cuerpo se enfrente a retos diferentes (unos con más cuesta, otros en terreno irregular, alguno que permita más intensidad o rapidez, etc.)
  • Favorece el avance en intensidad: siempre siguiendo principios de progresión y adaptación, pero estar acostumbrado a nuevas rutinas de ejercicio hará más llevadero el que cada vez puedas afrontarlo con mayor nivel de intensidad.
  • Consigue un ejercicio más completo: si nos abrimos a diferentes tipos de ejercicio maximizaremos el número de grupos musculares que utilizamos y, por ello, que mantenemos en forma.

Alimentación variada y equilibrada

Requisito indispensable a la hora de afrontar el ejercicio físico es tener una alimentación variada y equilibrada. De hecho, la propia OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda recomienda una alimentación equilibrada para “mantener un óptimo estado de salud”; pero también para “la práctica de ejercicio físico adaptado a la condición y la edad; para garantizar un descanso reparador y el equilibrio emocional; y para disfrutar de la relación con otras personas”.

¿Qué entendemos por una alimentación variada? Aquella que contiene todos los elementos básicos. Si bien, cada uno debe adaptar su dieta en función de sus necesidades, unas recomendaciones generales sería:

  • Comer frutas, verduras, hortalizas y cereales todos los días
  • Comer legumbres como mínimo 2-3 veces por semana
  • Elegir AOVE como principal grasa de la dieta
  • Incluir lácteos para un aporte de calcio
  • Comer pescado – blanco y azul- unas 2 veces por semana
  • No abusar de las grasas, por lo que priorizar el consumo de carnes magras (unas 2 veces por semana) y limitar el consumo a ocasional de otro tipo de carnes

Y, por supuesto, todo ello combinado con una correcta hidratación, siguiendo la recomendación de beber en torno a los 2 litros diarios.

Legumbres: una buena opción para un ejercicio y alimentación variados

Las características de las legumbres las convierten en grandes aliadas para mantener una actividad deportiva variada y una dieta equilibrada, entre otras razones porque:

  • Aportan hidratos de carbono complejos, muy valiosos para mantener el nivel de azúcar durante el ejercicio, con un bajo índice glucémico.
  • Contienen una elevada cantidad de proteínas, que ayudan a formar y conservar la masa muscular; además estás proteínas vegetales aportan minerales como el magnesio, que previene daños musculares y lesiones articulares; y hierro que contribuye a la correcta oxigenación del músculo.
  • Su bajo contenido en grasas se contrapone a su alto contenido en fibra.
  • No tienen colesterol.

Recuerda que según los datos que aporta la OMS, las personas que tienden a llevar un estilo de vida más sedentario coinciden también con ser aquellas que llevan una dieta más desequilibrada… Por eso, el ejercicio y la alimentación cuanto más variados, ¡mejor!

Dia DesayunoComidaMeriendaCena
LunesLeche con cacao. Tostada de aguacate, jamón y aceite de oliva. Zumo de naranja.Ensalada de patatas. Cordero a la plancha con tomate. Melocotón.Yogur de frutas con galletas.Crema fría de calabacín. Corvina a la plancha y ensalada de lechuga con maíz. Nísperos.
MartesCafé con leche. Galletas integrales. Zumo de frutas.Espaguetis de calabacín. Pollo al horno con verduras salteadas. Melón.Zumo de frutas. Bocadillo pequeño de queso.Cogollos con anchoas. Tortilla de patata y cebolla y pan con tomate. Yogur.
MiércolesYogur con trozos de fruta. Cereales de desayuno. Zumo de frutas.Ensalada con garbanzos. Sepia a la plancha con chips de calabacín. CerezasLeche merengada con bizcocho.Tartar de tomate y picado vegetal. Brocheta de pollo y manzana al curry. Albaricoques
JuevesCafé con leche. Tostada de aguacate y granada. Manzana.Sopa fría de melón. Ternera a la plancha con patatas fritas. Mousse de fresas y quesoBatido lácteo con rosquilla.Crema de alcachofas. Baguette pizza. Sandía.
ViernesCuajada con azúcar o miel. Tostadas de Pavo y tomate. Zumo de naranja.Ensalada de lentejas. Pollo al horno. Macedonia de plátano y fresas.Leche y barrita de cereales.Ensalada de pasta fría con pollo. Hamburguesa de ternera con pisto. Yogur.
SábadoBatido de frutas y leche. Bizcocho de naranja.Lasaña de verduras. Tartar de salmón y aguacate. Sorbete de limón.Sándwich vegetal y zumo de frutaFiletes de pavo con ensalada tomate y queso. Yogur con melocotón
DomingoYogur con cereales y frutos secos.Gazpacho. Paella. Melón.HeladoEnsalada de espárragos y requesón. Lomo con puré. Nectarina.
Dia DesayunoComidaMeriendaCena
LunesCafé con leche. Tostadas con mantequilla y mermelada. Zumo de frutaBastones de chirivía asada con miel. Solomillo de cerdo con alcachofas. MandarinasYogur y barrita de cereales.
Sopa de pescado con verduras. Tortilla de verduras. Pera
MartesYogur con cereales y fruta troceadaLentejas vegetales. Croquetas de Jamón con ensalada. Rodajas de naranja con miel.Leche con galletas.Ensaladilla rusa. Salmon con verduras en papillote. Flan.
MiércolesCuajada con miel y galletas integrales. Zumo de fruta.Fideuá de carne. Filetes de pavo con ensalada tomate y queso. ManzanaBocadillo pequeño de jamón. Yogur líquido.Sopa cremosa de ñoquis. Salchichas al Vino con WOK de verduras. Membrillo.
JuevesYogur con cereales y frutos secos. Zumo de fruta.Ensalada de arroz con salmón fresco y verduras. Albóndigas en Salsa de Almendras. Combinado de kiwi con mandarina.Café con leche y magdalena.Porrusalda de verduras. Patatas al vapor con estofado de ternera. Manzana.
ViernesLeche con muesli y zumo de fruta.Tortellini a la Italiana. Agujas de ternera con ensalada de lechuga. PlátanoSándwich de atún con tomate. Zumo de fruta.Sopa de ajo. Tortilla de arroz. Yogur.
SábadoYogur con tostadas y mermelada. Zumo de fruta.Potaje de vigilia. Pollo a la plancha. Dados de pera con mielLeche con galletas.Ensalada de pulpo y patata. Salmón a la plancha en salsa a la naranja. Manzana al horno.
DomingoChocolate caliente con bizcocho casero.Entremeses variados. Canelones de la abuela. Piña natural.Cuajada con frutos secos e infusión.Crema de zanahoria. Pizza de boniato. Macedonia.
Etiquetas: MenuMenussaludable
Anterior

Disfruta de la carta de los Restaurantes Veganos en España

Siguiente

La dieta según el grupo sanguíneo

Relacionado Posts

Recuperándose Después de la Cena de Navidad: Ideas para Menús Ligeros
Consejos

Recuperándose Después de la Cena de Navidad: Ideas para Menús Ligeros

noviembre 10, 2023
Ideas para un Banquete de Navidad Inolvidable
Consejos

Ideas para un Banquete de Navidad Inolvidable

noviembre 10, 2023
Mi Menú Navideño Especial para el Día de Navidad
Consejos

Mi Menú Navideño Especial para el Día de Navidad

noviembre 10, 2023
Especialidad de comida mexicana
Consejos

Descubriendo la Magia de la Cocina Mexicana

noviembre 9, 2023
cestas para recoger setas
Consejos

Cesta de Mimbre Artesanal: Tu Compañera Perfecta para la Búsqueda de Setas

noviembre 5, 2023
Freidora de Aire cosori
Consejos

Disfruta de una Cocina Saludable y Crujiente con la Freidora de Aire

octubre 3, 2023
Siguiente
La dieta según el grupo sanguíneo

La dieta según el grupo sanguíneo

Buscar Receta…

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Te recomendamos

  • Queso de avena vegano

    Queso de avena vegano

    2230 compartido
    Comparte 891 Tweet 557
  • Aperitivos navideños para niños

    895 compartido
    Comparte 358 Tweet 224
  • Mojito Navideño

    796 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Pollo a la plancha

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Molotof casero

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362
  • Pastel vegetal con pan de molde

    1147 compartido
    Comparte 459 Tweet 287
  • Home
  • Contacto
  • Carta QR para Restaurantes
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Recetas para comer cada día
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas

© 2021 Menú diario para comer - Creado para Comer&Rascar.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}