A lo largo de los años se han creado infinidad de dietas. Algunas mejores otras peores pero ninguna tan personalizada como la del tipo de sangre. Parece ser que de acuerdo con nuestro tipo de sangre nos conviene comer ciertos tipos de alimentos, lo que nos ayudará a mantener el peso, tener más energía y vivir mejor.
No importa en qué parte del mundo estemos o en qué estación del año estemos entrando, lo que consumimos y ponemos ahora en nuestros cuerpos se analiza más que cualquier otro aspecto de nuestras vidas.
La gente piensa menos en su plan de jubilación que en el recuento de macros de su última comida, lo que, además de ser bastante preocupante, es indicativo de una cultura que sigue obsesionada con la juventud, la belleza y los ideales perpetuados en los medios.
La gente dirá que su dieta no se basa en absoluto en la apariencia, que simplemente quieren optimizar y sentirse más enérgicos. Después de todo, «eres lo que comes», dicen con desaprobación, mirando de reojo ese montón de arroz frito que te estás metiendo en la boca.
Desarrollada por el Dr. Peter D’Adamo, un médico naturópata, la premisa de esta dieta es que al comer alimentos que sean adecuados para su tipo sanguíneo, usted se sentirá mejor, será menos propenso a almacenar los alimentos como grasa, y será menos propenso a desarrollar ciertas enfermedades como cáncer. Según el Dr D’Adamo, su tipo de sangre es un marcador evolucionario que indica cuáles alimentos son los más apropiados para su cuerpo, y cuáles alimentos pueden ser dañinos. Él cree que nosotros deberíamos comer lo que comían nuestros ancestros con el mismo tipo sanguíneo. Por ejemplo, los tipo O aparentemente estaban en congregados de cazadores que comían carne, mientras que los tipo A eran granjeros vegetarianos, y los tipos B eran nómadas, comiendo una dieta más variada.
El Dr D’Adamo recomienda que todas las personas coman principalmente alimentos frescos y naturales, y excluyan los alimentos procesados. Las indulgencias contemporáneas como el chocolate, el café, y el alcohol también deberían limitarse o evitarse según el Dr. D’Adamo. Pero aquí es donde termina la mayoría de los intereses comunes entre los diferentes tipos sanguíneos. Además de las recomendaciones sobre cuál tipo sanguíneo debería comer, el Dr D’Adamo también proporciona recomendaciones sobre el ejercicio.

Grupo sanguíneo A

Las personas pertenecientes a este grupo llevan una vida estructurada y ordenada, se esfuerzan por tener una paz mental total pero se estresan con facilidad y suelen relacionarse con personas tranquilas y positivas.
La dieta que les corresponde por tanto, es una dieta pura y simple acompañada con ejercicio suave. Los vegetales serán aliados perfectos para la dieta, ya que ayudarán a descartar futuros problemas de salud.
Alimentos Permitidos: Verduras, frutas, granos, guisantes, leguminosas, nueces, y semillas
Alimentos que Evitar: Lácteos, carne, pescado, aves, huevos, y alimentos procesados
Ejercicio: Se recomienda el ejercicio tranquilizante, como el golf o el yoga
Grupo sanguíneo B

Si eres una persona perteneciente al grupo B, seguramente serás alguien adaptable a distintas situaciones, no muy cabezota, abiert@ de mente.
Frente a situaciones de estrés estas personas producen niveles más altos de cortisol y son más propensos a padecer enfermedades autoinmunes. Pero cuando se esfuerzan en llevar un estilo de vida más saludable, son el grupo con menos factores de riesgos tanto mental como físicamente.
En la dieta que les corresponde, es recomendable incluir maíz, las avellanas y el trigo con tal de evitar la fatiga y retención de líquidos. Después de las comidas, sería ideal la ingesta de huevos, lácteos y verduras para mantener a buen nivel el nivel de azúcar en sangre.
Finalmente, conviene sustituir la carne de pollo por otra como el cordero, por que puede causar problemas en el torrente sanguíneo.
Alimentos Permitidos: Verduras, frutas, granos, guisantes, leguminosas, carne, aves, pescado, huevos, y lácteos
Alimentos que Evitar: Nueces, semillas, y alimentos procesados
Ejercicio: Se recomienda el ejercicio de intensidad moderada, como caminar, excursión a pie, y el tenis
Grupo sanguíneo O

Es el grupo que mejor digiere la proteína, grasa y el calcio. Pero también, es el grupo más propenso a sufrir enfermedades o trastornos como úlceras o tiroides y tienden a tener un nivel de ácido más elevado en el estómago.
Para su dieta por tanto, es conveniente altos niveles de proteína como carnes magras, aves, pescados, verduras y frutas. Esto es debido a que son personas más impulsivas y temperamentales.
La dieta no debe abusar del trigo, productos lácteos y debe evitar la cafeína y el alcohol para evitar el aumento de adrenalina.
Alimentos Permitidos: Carne, aves, pescado, y aceite de oliva; con moderación: algunas verduras, nueces, semillas, y huevos
Alimentos que Evitar: Lácteos, granos (p.e., cereal, pan, pasta, arroz), guisantes, y alimentos procesados
Ejercicio: Se recomienda el ejercicio vigoroso, como correr
Grupo sanguíneo AB

Este es un grupo extraño ya que solo el 5% de la población pertenece a él. Este grupo comparte las mismas fortalezas y debilidades que los grupos A y B.
Son personas bastante abiertas, pero que pueden sentirse aisladas o apartadas en ocasiones. Generalmente, son personas muy intuitivas, emocionales, empáticas y apasionadas.
Este es el grupos con el nivel de ácido más bajo en el estómago y los menos eficientes a la hora de metabolizar proteínas, pues se convierten en grasa.
La dieta debe evitar la cafeína y el alcohol, sobre todo en situaciones de estrés. Es recomendable que se incluyan las verduras y el marisco a diario, evitar las carnes ahumadas o curadas, por que es perjudicial si hay poco nivel de ácido estomacal.
Es recomendable comidas pequeñas y frecuentes a lo largo del día para ayudar a metabolizar.
Alimentos Permitidos: Todos los alimentos permitidos tanto en dietas Tipo A como en Tipo B están bien, pero se recomienda seguir una dieta vegetariana la mayor parte del tiempo.
Alimentos que Evitar: Alimentos Procesados
Ejercicio: Se recomienda ejercicio tanto tranquilizante como de intensidad moderada