El pernil de cerdo o cochino preparado al horno, es un plato típico durante las fiestas decembrinas, bien sea para la cena de noche buena o fin de año. Normalmente la preparación empieza un día antes, macerando la carne. El pernil se sirve en rebanadas junto con la tradicional hallaca, pan de jamón y la ensalada de gallina.
El pernil junto con el pan de jamón y las hallacas venezolanas son platos navideños infaltables en la mesa del venezolano, es una tradición degustar este plato que cada año deleita nuestro paladar, toda una delicia para disfrutar en familia de la exquisita comida típica venezolana, única en el mundo por su gran calidad sazón y sabor.

Pernil al horno venezolano
Imprimir RecetaIngredientes
- 1 paleta delantera de cerdo
- 6 cucharaditas de sal
- 2 limones
- 2 cebollas medianas
- ½ pimentón
- 5 ajíes dulces
- 10 dientes de ajos
- 2 cucharadas de salsa inglesa
- 3 cucharadas de vinagre balsámico o blanco
- 1 cucharadita de orégano en polvo
- 2 hojas laurel
- 1/4 taza aceite
- 1/2 cucharadita pimienta negra
- 2 tazas jugo de naranja o mandarina
- 1/4 taza vino tinto dulce
- 1 cucharadita harina de trigo
- 2 cucharaditas salsa inglesa
- Pimienta al gusto
Instrucciones
- Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien la paleta de cerdo. Para ello, retira toda la grasa que pudiese tener, luego frótalo por todos lados con el limón, lávalo y sécalo muy bien. Seguidamente esparce la sal por toda la superficie y colócalo en una fuente con fondo para horno.
Para la marinada
- Por otro lado, coloca en la licuadora el aceite, la cebolla, el pimentón, los ajíes dulces y el ajo. Procesa hasta formar una pasta. Luego viértela en un recipiente y agrega la salsa inglesa, la sal, la pimienta, el vinagre, el jugo de naranja y el laurel. Mezcla muy bien.
- Baña al pernil con el adobo y asegúrate de embadurnarlo por todos lados, para ello ayúdate con las manos. Tapa la fuente con papel aluminio y llévalo a la nevera por 12 horas o hasta el momento que lo vayas a cocinar.
Para la cocción
- Retira el pernil media hora antes de cocinarlo. Luego llévalo a un horno precalentado a 200°C y deja cocinar por 2 horas.
- Justo cuando falten 30 minutos de cocción, sube la temperatura del horno a 225°C y quita el papel aluminio para que se dore. Durante este último periodo, báñalo con el líquido de cocción cada 10 minutos. Si notas que está muy seco, agrega más jugo de naranja.
- Retira del horno y saca el pernil de la fuente. Déjalo reposar por 1 hora aproximadamente.
Para la salsa
- Para realizar la salsa del pernil debes colocar el líquido de cocción del pernil en una olla, trata de raspar muy bien la fuente. Seguidamente, agrega el vino, la salsa inglesa, una pizca de pimienta y la harina. Remueve muy bien hasta que la misma espese. Rectifica sazón y, de ser necesario, agrega más sal.
- Por último, corta el pernil en lonjas de 1 cm de grosor. Sirve unas 3 lonjas por comensal y por encima vierte un poco de la salsa. Acompáñalo con una rica hallaca y ensalada de gallina. Si lo estás preparando en otra época del año, también va muy bien con una porción de arroz blanco y tajadas. ¡Toda una delicia!