lunes, febrero 6, 2023
  • Home
  • Nosotros
Comer y Rascar
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Comer y Rascar todo es empezar
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Mariscos

Polvo à lagareiro

Polvo à lagareiro
874
SHARES
4.2k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hoy traemos otra receta tradicional de Portugal, seria algo similar a la de bacalao pero con pulpo. Muy rico y sabroso.

Bien rociado con aceite de oliva, aderezado con mucho ajo y acompañado de patatas asadas, no hay quien se resista.

El polvo à lagareiro es una comida común en muchas mesas de todo el país, aunque muchos afirman que el plato proviene de las Beiras, una franja de tierra entre el sur del río Duero y el norte del río Tajo.

Polvo a Lagareiro 1

Polvo à lagareiro

Comensales: 4 personas
Tiempo de cocción: 60 minutos
Nivel: Facil
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 1 pulpo (1.5kg)
  • 500g patatas pequeñas
  • 3 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 200ml aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Sal

Instrucciones

  1. En una cazuela con agua, colocamos el pulpo, añadimos sal, laurel y 1 cebolla entera con la piel, dejamos cocinar 45 minutos.
  2. Precalentamos el horno a 180ºC.
  3. Lavamos bien las patatas sin pelar y las colocamos en una bandeja, añadimos sal y las llevamos al horno 40 minutos.
  4. Escurrimos el pulpo y lo colocamos en una bandeja.
  5. Aplastamos un poco los ajos y los colocamos en la bandeja del pulpo, añadimos un poco de aceite de oliva.
  6. Llevamos al horno y dejamos 15 minutos.
  7. Retiramos las patatas y una por una, las aplastamos un poco para que la piel se abra un poco.
  8. En una sartén, freímos dos cebollas cortadas en rodajas y sal con un buen chorro de aceite de oliva.
  9. En un plato, colocamos las patatas y el pulpo, añadimos la cebolla que hemos freído.
  10. Listo para chuparse los dedos.
Anterior

Bacalao asado con patatas (Bacalhau assado com batatas a murro)

Siguiente

Paella valenciana

Relacionado Posts

Tartaletas de huevos y bacon
Fiestas

Tartaletas de huevos y bacon

diciembre 30, 2022
Ravioli de calabaza con relleno de setas
Fiestas

Ravioli de calabaza con relleno de setas

diciembre 30, 2022
Bombones de chocolate diferentes rellenos
Chocolate

Bombones de chocolate diferentes rellenos

diciembre 23, 2022
Ensalada de pulpo y patata
Mariscos

Ensalada de pulpo y patata

diciembre 23, 2022
Conchas de vieiras y merluza
Mariscos

Conchas de vieiras y merluza

diciembre 23, 2022
Tarta de café y galletas
Postres

Tarta de café y galletas

noviembre 29, 2022
Siguiente
Paella valenciana

Paella valenciana

Buscar Receta…

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Te recomendamos

  • Queso de avena vegano

    Queso de avena vegano

    1328 compartido
    Comparte 531 Tweet 332
  • Cocido portugués (Cozido à Portuguesa)

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Ginger Ale con ginebra

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Pollo a la plancha

    860 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Molotof casero

    1169 compartido
    Comparte 468 Tweet 292
  • Pan chino

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Home
  • Contacto
  • Carta QR para Restaurantes
Recetas para comer cada día
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas

© 2021 Menú diario para comer - Creado para Comer&Rascar.

Esta web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies.. Visita nuestra Política de Cookies.