lunes, febrero 6, 2023
  • Home
  • Nosotros
Comer y Rascar
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Comer y Rascar todo es empezar
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Pescado

Potaje de vigilia

Potaje de vigilia
742
SHARES
3.5k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Estamos en época de Cuaresma, la tradición religiosa dictaba la “vigilia” o prohibición de comer carne, que además de estos 40 días también se extendía a todos los viernes del año.

Una de las recetas de guisos con legumbres más típicas de estos días es este potaje de garbanzos, que se acompaña de las espinacas y el bacalao.

Esta receta es uno de los platos con legumbres que son muy completos, sencillos de preparar y suelen incorporar ingredientes económicos.

como hacer un potaje de vigilia sabroso y rapido

Potaje de vigilia

Comensales: 6 personas
Tiempo de cocción: 50 minutos
Nivel: Medio
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 1 Puerro
  • 2 Tomate
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde
  • 300g Bacalao
  • 2 Huevos
  • 300g Garbanzos
  • 1 manojo espinaca fresca
  • 1 Pastilla caldo pescado

Instrucciones

  1. En una cazuela con agua y sal, cocinamos los huevos durante 10 minutos.
  2. Pelamos los huevos y reservamos.
  3. Troceamos el bacalao en tiras. Reservamos.
  4. Cortamos las espinacas en trozos pequeños.
  5. Picamos la cebolla, el puerro y el pimiento verde.
  6. En una cazuela, incorporamos un poco de aceite de oliva, sofreímos la cebolla y el pimiento.
  7. Añadimos el puerro y dejamos por 10 minutos.
  8. Añadimos el tomate y el caldo de pescado.
  9. Trituramos el sofrito y dejamos hervir.
  10. Añadimos las espinacas y el bacalao, dejamos 5 minutos.
  11. Añadimos los garbanzos ya cocidos, dejamos un par de minutos.
  12. Sacamos del fuego la cazuela, añadimos los huevos, podemos cortarlos en cuatro o bien picarlos en trozos un poco grandes y mezclar con lo demás.
Etiquetas: Semana Santa
Anterior

Salteado de verduras y ternera

Siguiente

Verduras Wellington

Relacionado Posts

Tartaletas de huevos y bacon
Fiestas

Tartaletas de huevos y bacon

diciembre 30, 2022
Ravioli de calabaza con relleno de setas
Fiestas

Ravioli de calabaza con relleno de setas

diciembre 30, 2022
Bombones de chocolate diferentes rellenos
Chocolate

Bombones de chocolate diferentes rellenos

diciembre 23, 2022
Ensalada de pulpo y patata
Mariscos

Ensalada de pulpo y patata

diciembre 23, 2022
Conchas de vieiras y merluza
Mariscos

Conchas de vieiras y merluza

diciembre 23, 2022
Tarta de café y galletas
Postres

Tarta de café y galletas

noviembre 29, 2022
Siguiente
Verduras Wellington

Verduras Wellington

Buscar Receta…

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Te recomendamos

  • Queso de avena vegano

    Queso de avena vegano

    1329 compartido
    Comparte 531 Tweet 332
  • Cocido portugués (Cozido à Portuguesa)

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Pollo a la plancha

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Ginger Ale con ginebra

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Molotof casero

    1169 compartido
    Comparte 468 Tweet 292
  • Pan chino

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Home
  • Contacto
  • Carta QR para Restaurantes
Recetas para comer cada día
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Carne
  • Pescado
  • Postre
  • Bebidas
  • Vegano
  • Vegetariana
  • Pasta
  • Legumbres
  • Fiestas

© 2021 Menú diario para comer - Creado para Comer&Rascar.

Esta web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies.. Visita nuestra Política de Cookies.